
Master in
Máster Universitario en Investigación en Ciencias de la Visión Universidade Santiago de Compostela

Introducción
El máster, de carácter interuniversitario, busca potenciar la calidad de la investigación mediante la cooperación de las diferentes Universidades con programas de investigación en Oftalmología y Ciencias de la Visión, proporcionando una formación investigadora más completa a los estudiantes, potenciando su movilidad y la colaboración con empresas.
Este máster es un título interuniversitario con las universidades de Alcalá, Complutense de Madrid, Murcia, Navarra, Valladolid y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).
Plan de estudios
Las asignaturas se agrupan en perfiles o itinerarios formativos que dan lugar a las siguientes especializaciones:
- Técnicas en Investigación y Diagnóstico en Ciencias de la Visión
- Enfermedades del Aparato Visual
- Óptica Visual o Fisiológica
- Neurofisiología de la Visión
Cada itinerario está constituidos por diversas asignaturas específicas y una obligatoria, denominada Fundamentos de la Visión, más un quinto itinerario mixto, que no conduce a ninguna especialización.
La asignatura Fundamentos de la Visión establece el nivel mínimo de conocimientos generales que todos los estudiantes que están formándose en el programa deben tener sobre los aspectos anatómicos, histopatológicos, genéticos, ópticos, fisiológicos y oftalmológicos (clínicos) del proceso de la visión.
Objetivos y competencias del programa
- Potenciar la calidad de la investigación en Oftalmología y Ciencias de la Visión, aunando para ello los esfuerzos de diferentes Departamentos e Institutos Universitarios con programas de investigación relacionados con ese tema.
- Promover la cooperación científica entre los diferentes grupos de investigación participantes en el programa, tanto nacionales como extranjeros, y el intercambio para un abordaje más completo de la formación en investigación y en técnicas docentes de los estudiantes.
- Potenciar la movilidad de los estudiantes entre los centros de investigación participantes y otros centros internacionales con el fin de favorecer su incorporación futura a equipos de investigación distintos del de procedencia.
- Promover la colaboración con empresas para conseguir una formación investigadora no sólo específica, sino también útil a la sociedad.
Galería
Oportunidades profesionales
Desde un punto de vista laboral, este Título refuerza la formación de investigadores, dando lugar a investigadores especializados en un área eminentemente aplicada y en expansión, tanto nacional como internacionalmente.
La política científica española y europea actual permitirá que muchos de estos investigadores tengan oportunidades laborales en Universidades y Organismos de Investigación. Pero también el fomento de las oportunidades laborales para investigadores a través de programas de ayuda a proyectos con empresas, va a permitir que haya una oferta laboral en el campo empresarial.