
Master in
Máster Universitario en Condicionantes Genéticos, Nutricionales y Ambientales del Crecimiento y Desarrollo NUTRENVIGEN G+D Factors Universidade Santiago de Compostela

Introducción
Denominación del título: Máster Universitario en Condicionantes Genéticos, Nutricionales y Ambientales del Crecimiento y Desarrollo NUTRENVIGEN G+D Factors
Rama de conocimiento:
Centro donde se imparte:
Facultad de Medicina y Odontología
R/ de San Francisco, s/n
15782
Santiago de Compostela
Fecha de la autorización de implantación del título por la Xunta de Galicia: Orde do 5/08/2019 (DOG do 14/08/2019)
Fecha de publicación en el BOE:
Fecha de la última acreditación: 05/06/2019
Responsable del título:
Coordinador del título: Leis Trabazo, María Rosaura
Condiciones de la docencia:
- Periodicidad de la oferta:
- Tipo de enseñanza: A distancia
- Régimen de estudio: a distancia
- Lenguas de uso: Castellano Gallego
Título interuniversitario:
Si
Universidad coordinadora:
- Universidad de Granada
Universidades participantes:
- Universidad de Santiago de Compostela
- Universidad de Zaragoza
- Universidad Rovira I Virgili
Objetivos
- Formar a estudiantes en los efectos de los factores nutricionales, ambientales y el estilo de vida sobre la carga genética individual y la salud del organismo.
- Facilitar al estudiante conocimientos relacionados con la metodología científica y bioética de la investigación en las distintas etapas del crecimiento y desarrollo.
- Promover la colaboración y movilidad entre los centros participantes.
- Integrar expertos de distintas áreas (orientación multidisciplinar).
- Favorecer la participación de estudiantes desde distintas áreas de conocimiento de Ciencias de la Salud.
Objetivos y competencias del programa
Competencias Básicas
- Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación
- Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio
- Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios
- Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades
- Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo.
Galería
Oportunidades profesionales
Saídas
Los titulados podrán incorporarse en:
- Empresas del sector de la alimentación en general y alimentación infantil
- Empresas con programas de estudios genéticos y empresas relacionadas con el medioambiente
- Departamentos de Pediatría, Nutrición y Bromatología, Dietética y nutrición, Bioquímica, Inmunología, Farmacología, Genética, Educación Médica, Educación para la Salud
- Programas de prevención y salud
- Programas de desarrollo neurológico
- Programas de personalidad, evaluación y tratamiento psicológico, psicología evolutiva y de la educación, psicología experimental, fisiología del comportamiento, didáctica de las ciencias experimentales, antropología social, y con las funciones de docencia e investigación.
Al mismo tiempo el máster formará profesionales altamente cualificados en:
- Potenciar la salud del niño para mejorar la salud del adulto.
- Participar y diseñar acciones de prevención de las enfermedades, implementar consejos nutricionais y estilos de vida saludables para embarazadas, niños y adolescentes.
- Investigar en factores de regulación de la expresión génica, mejorar el medioambiente que rodea al niño con conocimientos suficientes para evitar, reconocer y tratar los efectos nocivos de la contaminación ambiental sobre el crecimiento y desarrollo.