Máster de Formación Continua en Periodoncia y Osteointegración
DURACIÓN
3 Years
IDIOMAS
Español
PASO
Tiempo completo
FECHA LIMITE DE APLICACIÓN
Solicitar fecha límite de solicitud
FECHA DE INICIO MÁS TEMPRANA
Sep 2025
TASAS DE MATRÍCULA
EUR 30.000 *
FORMATO DE ESTUDIO
En el campus
* El precio para estudiantes no comunitarios no residentes es sólo aproximado ya que cada tarifa académica es diferente.
Introducción
El programa del Máster de Formación Permanente en Periodoncia y Osteointegración de la Universidad Rey Juan Carlos tiene como objetivo proporcionar una sólida formación teórica basada en la preparación académica del profesorado y en la metodología docente y científica utilizada para tal fin. Completado y sustentado por una extensa práctica preclínica y clínica fundamental, con el objetivo de convertir al odontólogo generalista en un periodoncista capacitado y reconocido, para abordar tanto el diagnóstico como la prevención y tratamiento de la patología periodontal, en sus diferentes formas. aspectos y posibilidades. Además, capacitar al periodoncista en implantología para apoyar los tratamientos periodontales, mediante la colocación y carga protésica de implantes oseointegrados. Ayudar al paciente a recuperar una oclusión estable y funcional, recurriendo a la implantología para conseguir una rehabilitación integral y armoniosa. También busca solucionar los problemas derivados de la patología periimplantaria, mediante técnicas predecibles.
Objetivos
- Introducir y formar a los alumnos de posgrado en las diferentes técnicas terapéuticas periodontales, desde los tratamientos básicos hasta las técnicas más avanzadas y los diferentes procedimientos quirúrgicos aplicables a la patología periodontal.
- Enseñar a los estudiantes de postgrado las diferentes opciones de tratamiento rehabilitador con técnicas de implantes, para aquellos pacientes periodontales con dientes perdidos por patología periodontal.
- Ofrecer a los pacientes de la Clínica Universitaria de la URJC alternativas terapéuticas más completas e integradoras para la consecución del objetivo de mejora de la salud bucodental.
- Servir de marco para ser semillero y germen de núcleos de investigación, desarrollando líneas de producción científica.