
Grado in
Grado en Fisioterapia Universidad Francisco de Vitoria

Introducción
El fisioterapeuta es un 'promotor de la salud' y tiene un papel muy importante en la vida de muchas personas. Aprenderás durante la carrera a entender el comportamiento que una lesión tiene sobre el organismo y cómo hacer para ayudar a tu paciente a estar mejor.
El plan de estudios de la UFV incluye técnicas de Fisioterapia propias de postgrado: neurológica, hidroterapia, electroterapia, deportiva, cardio-respiratoria, geriátrica, pediátrica, cinesiterapia, etc.
Además, estudiarás la carrera en una universidad que cuenta las mejores instalaciones para ello: un Centro de Simulación Clínica Avanzada, una clínica propia de Fisioterapia y un centro deportivo de más de 8.800 m2, entre otras.
Realizarás más de 1.300 horas de prácticas profesionales en centros públicos y privados y, si quieres, podrás realizar un intercambio con una universidad de América o Europa.
El 94% de nuestros alumnos encuentra trabajo al finalizar la carrera. ¿Quieres ser tú uno de ellos?
Líderes en Enseñanza y Aprendizaje de las Universidades Privadas de Madrid y entre las 3 mejores Universidades Españolas.
Fuente: Ranking CYD edición mayo 2020
Galería
Plan de estudios
Formación práctica
En la UFV combinarás las clases teóricas con la formación práctica en simuladores clínicos, en las salas de electroterapia, fisiología y terapia manual y en la clínica de Fisioterapia de la UFV.
Además, estudiarás el cuerpo humano en la sala de disección anatómica de la Facultad de Medicina y aprenderás fisioterapia deportiva en las piscinas de nado y recuperación y en la sala fitness del Centro Deportivo.
Asistirás a seminarios de Pilates, Recuperación Funcional o Escuela Terol, entre otros, impartidos por profesionales del sector y tus profesores serán expertos en todas las áreas: fisiología, punción seca, terapia manual, fisioterapia deportiva, osteopatía, kinetic control, etc.
Prácticas en empresas
Realizarás más de 1.300 horas de prácticas obligatorias en empresas, clínicas y centros de alto rendimiento como la Clínica La Luz, Hospital Puerta de Hierro, PlayFisio, Clínica Cemtro o el Club Deportivo Tacón, entre otros. Y rotarás por todas las áreas para aprender de cada una de ellas: traumatología, respiratorio, geriatría, neurología, etc.
Acompañamiento y formación en valores
Para la UFV es indispensable que tu formación se realice desde un punto de vista técnico y humano ya que el fisioterapeuta no trata solo lesiones, trata personas. Estudiarás en clases reducidas y tendrás un programa de mentorías con seguimiento personalizado para que consigas alcanzar tus metas.
Oportunidades profesionales
Como profesional de la Fisioterapia podrás desarrollar tu actividad principalmente en tres amplios ámbitos: campo asistencial, de gestión y docente. Además podrás ejercer tu labor profesional en diversas áreas o especialidades, entre otras:
- Fisioterapia Deportiva
- Fisioterapia Geriátrica
- Fisioterapia Neurológica
- Fisioterapia Infantil
- Fisioterapia Traumatológica
- Fisioterapia Reumatológica
Sobre la escuela
Estudiarás en una universidad que cuenta con 27.000 m2 dedicados al deporte y un centro deportivo de 8.800 m2 con dos piscinas de cloración salina (nado y recuperación), pistas polideportivas, sala de musculación, sala de ciclo indoor, etc.
Además, tus clases prácticas serán en el Centro de Simulación Clínica Avanzada y en las instalaciones propias de tu carrera para que aprendas en un entorno real y con los últimos avances tecnológicos.
Vida universitaria
Vivirás una experiencia universitaria única y podrás formar parte de la sociedad de alumnos de Fisioterapia y de iniciativas como Runners for Ethiopia, Polar Raid o Deporte para el Cambio.
Además, podrás participar en diferentes campeonatos universitarios como fútbol 11, fútbol 7, baloncesto, fútbol sala, rugby, voleibol o balonmano.
Admisión
Tres pasos para empezar tu futuro en la Universidad:
1. Pruebas de admisión online
Proceso de admisión, en qué consiste
El proceso de admisión tiene una duración de una hora y media aproximadamente y consiste en:
- Test de Competencias
- Test de inglés: evalúa el nivel que tiene el candidato. No es una prueba excluyente salvo en los grados y dobles grados de ADE Bilingüe, ADE+ Marketing, ADE + Derecho, Business Analytics, Business Analytics + ADE, Business Analytics + Ingeniería Informática, Biotecnología, Biomedicina, Biotecnología + Farmacia, Relaciones Internacionales, Periodismo + Relaciones Internacionales, ADE Bilingüe + Relaciones Internacionales, Derecho + Relaciones Internacionales, Relaciones Internacionales + Filosofía, Política y Economía, Ingeniería en Sistemas Industriales Bilingüe e Ingeniería Informática Bilingüe.
- Para el acceso a estos grados el nivel de inglés requerido será de un B2.
- Entrevista personal online
- Pruebas específicas adicionales para los siguientes grados (duración 30 minutos aproximadamente):
- Bellas Artes, Bellas Artes + Diseño, Diseño y Diseño + Publicidad: prueba artística y creativa.
- Periodismo, Periodismo + Comunicación Audiovisual y Periodismo + Relaciones Internacionales: prueba de redacción (daremos el tema a desarrollar y el material para la realización).
Documentación necesaria para el acceso a la Universidad
Selectividad (EvAU)
Selecciona tu modo de acceso a la Universidad para ver la documentación necesaria que tienes que subir antes de hacer la prueba de admisión al portal del candidato:
Si accedes por primera vez a Estudios Universitarios desde la EVAU:
Procedimiento de acceso a la universidad mediante la superación de una prueba, por parte de quienes se encuentran en posesión del título de Bachiller (sistema educativo español).
Se considera que un alumno ha superado la prueba cuando haya obtenido una nota igual o mayor a 5 puntos.
Tendrás que aportar para tu admisión:
- Fotocopia simple de la tarjeta de selectividad superada;
- Fotocopia simple de tus notas finales de 1º y 2º de Bachiller*;
- Fotocopia de tu DNI;
- Foto de carné;
- Impreso de Solicitud debidamente cumplimentado que encontrarás en el portal del candidato.
* Si aún no has terminado Bachillerato, deberás aportar las notas de 1º y las de las evaluaciones de las que dispongas en este momento.
2. Reserva tu plaza
Para reservar tu plaza en la Universidad Francisco de Vitoria es necesario haber superado nuestro proceso de admisión y abonar la reserva de plaza que asciende a 695 Euros*.
*Dicha cantidad solo será reembolsada en caso de no disponer de acceso legal a la universidad.
3. Matricúlate
Una vez formalizada la reserva de plaza podrás proceder a realizar tu matrícula a partir del mes de junio de 2022.