
Grado in
Grado en Nutrición Humana y Dietética Universidad Europea del Atlántico

Estudiantes ideales
Perfil de ingreso
La titulación está dirigida a personas que tengan claras sus metas profesionales y personales, que aporten madurez y contribuyan al enriquecimiento mutuo con el resto de sus compañeros. Con ello, se pretende proporcionar a los candidatos un contexto en el que desarrollen una provechosa relación a largo plazo con compañeros de clase, profesores, antiguos alumnos y la institución..
Con carácter general, los candidatos a cursar sus estudios en la Universidad deberán reunir las siguientes cualidades:
- Liderazgo: la Universidad manifiesta su interés por candidatos capacitados para trabajar en equipo, con confianza en sí mismos, con iniciativa, capaces de trabajar bajo presión, con habilidades de comunicación y alto sentido ético.
- Trayectoria académica y motivación profesional: los candidatos deben haber finalizado sus estudios de acceso al sistema universitario español en un plazo razonable y con unos resultados académicos satisfactorios. Asimismo, se considera positiva cierta experiencia profesional previa, así como cualquier otra formación complementaria que los candidatos hayan realizado y aporten en la candidatura.
- Idiomas: dado el carácter internacional y globalizador con el que se pretende dotar a la Universidad, el dominio y uso del idioma inglés es un requisito de admisión valorado durante el proceso de admisión.
Igualmente, los alumnos no hispanohablantes que accedan a la universidad deberán acreditar el nivel requerido para cursar sus enseñanzas en español. En todo caso, cualquier otro idioma se valorará como elemento diferenciador durante el proceso de admisión.
Características personales:
- Espíritu emprendedor.
- Ciudadanos globales.
- Capacidad de liderazgo.
Objetivos en su formación:
- Una institución internacional de prestigio.
- Flexibilidad en el plan de estudios.
- Metodologías de aprendizaje innovadoras.
- Enseñanza personalizada: grupos reducidos, sistemas de tutorías.
- Enfoque práctico orientado al mercado laboral: talleres, conferencias, prácticas.
- Programas de intercambio con universidades del mundo.
- Formación integral.
Además de los datos generales de los estudiantes de esta Universidad, los estudiantes del Grado en Nutrición Humana y Dietética responderán a las siguientes características específicas del título:
Características personales:
Los siguientes criterios son orientativos y cumplirán, en todo caso, los criterios de no discriminación por raza, nacionalidad, ideología, sexo o religión. Se valorará positivamente:
- El interés e inquietud por la cultura en general, tanto la propia como la de otras regiones.
- Curiosidad intelectual e interés en reflexionar sobre el valor de la comunicación política intercultural, descubrir el porqué de las reglas acerca de cómo se organizan las sociedades contemporáneas y cómo interaccionan los actores sociales internacionales e innovan en sus modos organizativos y de decisión.
- La facilidad en la expresión oral y escrita.
- La experiencia internacional a través de viajes o estancias escolares.
- El entendimiento de la ética como motor último de las decisiones humanas.
Características académicas:
El perfil académico recomendado es aquel que cumple con los requisitos de acceso expuestos en la presente web. Además, se persigue un perfil interdisciplinar, inclusivo y abierto a una diversidad de perfiles posibles puesto que somos conscientes de la riqueza que aporta.
Este perfil interdisciplinar, inclusivo y abierto referido a los estudiantes de secundaria postobligatoria que accederán al grado, hace referencia a que no se precisa haber cursado una específica rama de Bachillerato para ser admitido en el título de grado. Se considera que la diversidad de perfiles académicos de los estudiantes enriquece el grupo de enseñanza-aprendizaje. Adicionalmente, planteamos como perfil recomendado para el presente título el del alumno procedente de la modalidad de bachillerato de Ciencias y Tecnología.
Objetivos y competencias del programa
Titulación
Al finalizar el programa, el alumno obtendrá el título de GRADUADO O GRADUADA EN NUTRICIÓN HUMANA Y DIETÉTICA, expedido por la Universidad Europea del Atlántico.
Oportunidades profesionales
El Dietista-Nutricionista puede desarrollar su actividad laboral en los siguientes ámbitos:
- Clínico: actúa sobre la alimentación de personas individuales o grupos de personas sanas o enfermas (en este caso después del diagnóstico médico), teniendo en cuenta tanto las necesidades fisiológicas y/o patológicas, como las preferencias personales, socioeconómicas, religiosas y/o culturales.
- Comunitario o de salud pública: actúa sobre colectivos específicos de la población, con el objetivo de llevar a cabo medidas de prevención y promoción de la salud.
- Restauración colectiva: gestiona y organiza el servicio de alimentación, velando por la calidad y la salubridad de los alimentos que se sirven. Se encarga de la formación continua del personal, así como de la planificación de menús y valoración del equilibrio nutricional de la oferta alimentaria.
- Industria: participa en el desarrollo de nuevos productos alimentarios y procesos de producción, en el marketing social relacionado con la alimentación, en el asesoramiento legal científico y técnico de empresas a diferentes niveles.
- Docencia: actúa como formador en centros públicos y privados en los que se imparten conocimientos sobre alimentación, nutrición y salud.
- Investigación: participa en equipos multidisciplinares de investigación y desarrollo, especialmente en aquellos centrados en el área de la alimentación, la nutrición y la salud.