
Master in
Máster Universitario en Optometría Aplicada Universidad de Murcia

Introducción
Este Máster Universitario es un proyecto de las áreas de Oftalmología y Optometría de la Universidad de Murcia que tiene como fin la formación especializada de los ópticos-optometristas en las tareas asistenciales propias de estos profesionales en los Servicios de Oftalmología hospitalarios. Al finalizar este Máster profesionalizador, el alumno estará capacitado para colaborar con el oftalmólogo en cualquier nivel de atención sanitaria visual.
El Máster se desarrolla prácticamente en su totalidad en el Servicio de Oftalmología del Hospital General Universitario Reina Sofía, y el sistema de enseñanza se basa principalmente en las rotaciones de los estudiantes por las distintas consultas especializadas del Servicio, por lo que la formación es eminentemente práctica.
Ficha del Máster
Centro docente: | Facultad de Medicina |
Tipo de enseñanza: | Presencial |
Idioma: | Español |
Duración: | Un año |
Créditos ECTS: | 60 |
Título: | Máster Universitario en Optometría Clínica |
Becas, ayudas y de movilidad: | Nacional/Internacional |
Precio por crédito: |
|
Los diplomados y graduados en Óptica y Optometría son profesionales sanitarios formados específicamente para el cuidado de la salud visual, concretamente, para la detección y tratamiento, aplicando procedimientos optométricos, de disfunciones visuales, como los defectos de refracción y las alteraciones en la acomodación y la convergencia. El Máster Universitario en Optometría Clínica es un título que permite la especialización profesional de estos titulados en las tareas propias del óptico-optometrista en consultas de Oftalmología, tanto privadas como públicas. Actualmente la salida profesional mayoritaria de estos titulados es el establecimiento de Óptica. Sin embargo, cada vez son más los diplomados que trabajan en clínicas oftalmológicas, y es una realidad que en un periodo de tiempo más o menos breve la Sanidad pública contará en su platilla con ópticos-optometristas, como ya ocurre en las Comunidades Autónomas de Cataluña, Navarra, País Vasco, etc. Por eso, una formación postgraduada de este tipo puede considerarse un valor añadido al currículo de estos titulados, permitiéndoles acceder a esta salida profesional con mayor facilidad.
El Máster Universitario en Optometría Clínica es un máster profesionalizador, que permite la formación específica de los alumnos en las tareas asistenciales propias de un óptico-optometrista en las consultas de Oftalmología hospitalarias. Para ello, el Máster Universitario en Optometría Clínica cuenta con una plantilla de profesores universitarios oftalmólogos y optometristas vinculados al Hospital Reina Sofía de Murcia, que desarrollan su labor asistencial y gran parte de su tarea docente en el Servicio de Oftalmología del citado Hospital. Este Servicio cuenta con consultas de primera visita y consultas especializadas, en las que se atiende un gran número de pacientes con diferentes patologías oculares y visuales (consulta de glaucoma, retina médica, estrabología, córnea, DMAE, etc.). Esto permite que los alumnos puedan tener acceso a una actividad asistencial muy variada dentro de la atención sanitaria visual: graduación de pacientes de cualquier edad y con cualquier tipo de patología ocular, adaptaciones especiales de lentes de contacto, manejo optométrico de pacientes con estrabismo, manejo optométrico de pacientes con alteraciones corneales, manejo de pacientes con baja visión, manejo de los diferentes aparatos de diagnóstico oftalmológico (campímetros, microperímetros, OCT, GDx, Pentacam, Confoscan, biómetro, paquímetro, etc.). Todos estos recursos están a disposición de los alumnos del Máster para su formación avanzada.
Galería
Estudiantes ideales
Perfil de ingreso
Haber obtenido el título de Graduado en Óptica y Optometría, o su equivalente extranjero, bien del Espacio Europeo de Educación Superior o de cualquier otro espacio, previa comprobación del nivel de formación equivalente para el acceso, o de la antigua Diplomatura en Óptica y Optometría antes de su solicitud de admisión en el Máster Universitario.