
Master in
Máster en Producción en Industrias Farmacéuticas Universidad de Leon

Introducción
Acerca
Ofrecemos una formación avanzada para favorecer la incorporación del alumno al sector farmaceútico y proporcionarle una visión general para poder relacionarse de forma adecuada con todas las unidades de fábrica, distintas a las que esté trabajando, y con otros actores externos a la propia industria.
Dirigido a titulados en Ciencias Químico-Biológicas, Ingenierías Industriales, Ingenierías Energéticas, Bio-Ingenierías y Ciencias de la Salud.
Si te interesa aprender a
- Trabajar desde una visión transversal e interdisciplinar de la industria.
- Desarrollar tu flexibilidad, capacidad de adaptación, capacidad para resolver problemas, asumir responsabilidades y creatividad.
- Adquirir habilidades que te permitan una mayor adaptabilidad a las necesidades y a los procesos de producción, así como a una asignación más eficiente de los recursos.
- Desarrollar conceptos que liguen los aspectos técnicos científicos y económicos de una industria farmacéutica.
- Trabajar en un sector en crecimiento y que requiere una constante innovación.
Qué te ofrecemos
- Acercamiento a la Industria 4.0.
- Enfoque tecnológico y de gestión de empresa.
- Formación avanzada con una fuerte orientación a la práctica.
- Colaboración de la industria farmacéutica en la impartición del máster.
- Prácticas en empresas.
Objetivos y competencias del programa
Competencias
BÁSICAS
CB6 - Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación
CB7 - Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio
CB8 - Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios
CB9 - Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades
CB10 - Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo.
GENERALES
CG1 - Capacidad de evaluar las posibilidades de mejora, de un proceso de producción o de gestión de calidad desde un punto de vista técnico.
CG2 - Capacidad de decisión para implantar los sistemas producción y de control de calidad más adecuados, según las necesidades
sociales y económicas.
CG3 - Capacidad de gestionar instalaciones de producción de productos químicos y biológicos que puedan mejorar la salud o condiciones de vida humana o animal.
Oportunidades profesionales
Salidas profesionales
- Industria Farmacéutica.
- Industria de los sectores Químico y Biotecnológico.
- Labores de I+D en la empresa.
- Investigación en universidades y centros tecnológicos.
- Labores de asesoría y consultoría.
- Ingenierías relacionadas con los sectores químico, farmacéutico y biotecnológico.