
AAS en Asistencia Médica
Spokane, Estados Unidos de América
DURACIÓN
2 Years
IDIOMAS
Inglés
PASO
Tiempo completo
FECHA LIMITE DE APLICACIÓN
10 Jun 2025
FECHA DE INICIO MÁS TEMPRANA
01 Jul 2025
TASAS DE MATRÍCULA
USD 3700 / per quarter *
FORMATO DE ESTUDIO
Mezclado, En el campus
* para estudiantes internacionales | 7332 USD tasas adicionales
Introducción
¿Quieres jugar un papel crítico en la asistencia a los médicos y otros profesionales de la salud? Si usted está interesado en una de las carreras de mayor demanda en la industria más grande de nuestra región, nuestro programa de asistente médico podría ser para usted.
Los asistentes médicos realizan una amplia gama de tareas administrativas y clínicas. En este programa, usted aprenderá acerca de la programación y la recepción de los pacientes, la preparación y el mantenimiento de registros médicos, transcripción médica, y la gestión de las finanzas de la práctica. También recibirás una formación intensiva y práctica para realizar tareas clínicas, como la toma de constantes vitales y el historial del paciente, la gestión del control de infecciones, la asistencia en exámenes y tratamientos, la recogida de muestras y la realización de pruebas diagnósticas.
En el último trimestre, obtendrás experiencia real en una práctica clínica externa en un consultorio médico. Los asistentes médicos trabajan en consultas privadas, clínicas, hospitales, laboratorios médicos y comunidades de jubilados.
Admisión
Oportunidades profesionales
- Asistente médico
Objetivos y competencias del programa
Preparar asistentes médicos que sean competentes en los dominios de aprendizaje cognitivo (conocimiento), psicomotor (habilidades) y afectivo (comportamiento) para ingresar a la profesión.
Programas
En el programa de Asistente Médico del Spokane Community College, los estudiantes aprenden sobre las tareas administrativas de programar y recibir pacientes, preparar y mantener expedientes médicos, realizar habilidades secretariales básicas y transcripción médica, atender llamadas telefónicas, redactar correspondencia, servir de enlace entre el médico y otras personas, y administrar las finanzas de la consulta. La fase clínica del programa se imparte mediante una formación intensiva y práctica. Los estudiantes aprenden a realizar tareas clínicas, incluyendo asepsia y control de infecciones, tomar historiales y signos vitales de los pacientes, primeros auxilios y RCP, preparar a los pacientes para procedimientos, asistir al médico en exámenes y tratamientos, recolectar y procesar muestras, realizar pruebas diagnósticas seleccionadas y preparar y administrar medicamentos según las indicaciones del médico. En el cuarto trimestre, los estudiantes realizarán una pasantía clínica externa no remunerada de 198 horas en un consultorio médico, trabajando directamente con los profesionales sanitarios.
Galería
Plan de estudios
Requisitos de admisión
Primer cuarto
- Introducción a las aplicaciones informáticas
- Composición inglesa I
- Álgebra para la alfabetización matemática I
Cursos del programa
Primer cuarto
- Anatomía humana
- Asistente Médico Administrativo I
- Asistente Médico Clínico I
- Asistencia médica básica
Segundo cuarto
- Terminología medica
- Asistente Médico Administrativo II
- Asistente Médico Clínico II - A
- Asistente Médico Clínico II - B
- Matemáticas para técnicos de farmacia
Tercer cuarto
- Codificación y reembolso de asistentes médicos
- Asistente Médico Administrativo III
- Asistente Médico Clínico III - A
- Asistente Médico Clínico III - B
- Farmacología en entornos de atención ambulatoria
- Introducción al estudio de las enfermedades
Cuarto trimestre
- Asistente Médico Administrativo IV
- Asistente Médico Clínico IV - A
- Asistente Médico Clínico IV - B
- Seminario de asistente médico
- Prácticas de asistente médico
Quinto trimestre
- Principios de la Gestión
- Psicología General
- Introducción a la Sociología
Sexto trimestre
- Relaciones humanas en los negocios
- Comunicación intercultural
- Composición II
Séptimo trimestre
- Principios de contabilidad I
- Comunicación interpersonal
- Lifespan Psychology
Estudiantes ideales
Estándares técnicos
Los estándares técnicos son los parámetros esenciales para la admisión y participación en un programa educativo. Describen criterios académicos y prácticos, incluyendo las habilidades y expectativas de desempeño para quienes buscan una carrera como asistente médico. Los estándares académicos abarcan los cursos de estudio, la obtención de calificaciones satisfactorias y el cumplimiento de otras actividades esenciales. Los estándares no académicos abarcan los prerrequisitos físicos, cognitivos y conductuales cruciales para dominar el currículo y cultivar las cualidades profesionales necesarias para una carrera exitosa.
Es fundamental cumplir con estos estándares técnicos, con o sin adaptaciones. Quienes aspiren a unirse al Programa de Asistente Médico de Spokane Community College deben evaluar detenidamente los estándares técnicos no académicos que se describen a continuación, considerando cualquier posible limitación que pueda afectar su capacidad para cumplir con estos requisitos. Se anima a los solicitantes a consultar con el director del programa para hablar sobre cualquier situación particular que pueda afectar el cumplimiento de estos estándares técnicos.
Estándares físicos
- Levantamiento: Levantar y transportar equipos y pacientes de hasta 50 libras, apoyar y ayudar a los pacientes a entrar y salir de una silla de ruedas, y dentro y fuera de una mesa de examen (el requisito de levantamiento es del 0 al 25 % del tiempo).
- Empujar: Empujar a un paciente que pesa hasta 200 libras en una silla de ruedas.
- Pasa un promedio del 25% de una jornada laboral normal caminando, en cuclillas, sentado, agachándose y estirándose, y el 75% restante de pie.
- Maniobrabilidad: Realizar actividades como arrodillarse, agacharse, inclinarse, ponerse en cuclillas para realizar RCP, ayudar a los pacientes y recuperar elementos de los gabinetes por debajo del nivel de la cintura.
- Habilidades motoras finas: Demostrar destreza adecuada para tareas como flebotomía, electrocardiografía, administración de medicamentos, manipulación de recipientes pequeños de muestras potencialmente biológicamente peligrosas, uso de dispositivos de medición y operación de diversos equipos.
Estándares táctiles
- Palpación: Capacidad de palpar pulsos, contracciones musculares, puntos de referencia óseos y edemas.
- Diferenciación sensorial: Diferenciar entre variaciones de temperatura y presión.
Estándares visuales
- Agudeza: Poseer una agudeza visual adecuada para tareas que incluyan la preparación y administración de medicamentos, procedimientos de diagnóstico de laboratorio y evaluación de pacientes.
- Lectura: Leer con precisión números, letras, escritura cursiva y diferenciar formas y colores.
- Dispositivos correctivos: Las normas se aplican con o sin dispositivos correctivos.
Estándares de auditoría
- Percepción: Poseer una percepción auditiva adecuada para la comunicación verbal, incluidos sonidos cardíacos, sonidos de presión arterial, sonidos de angustia del paciente, temporizadores de instrumentos, alarmas y comunicación telefónica.
- Dispositivos correctivos: Las normas se aplican con o sin dispositivos correctivos.
Estándares de comunicación
- Habilidades verbales, no verbales y escritas: Demostrar habilidades de comunicación efectivas en inglés para interacciones con pacientes, familias, proveedores de atención médica, colegas y la comunidad.
- Idioma: Hablar y comprender inglés oral y escrito, incluyendo terminología médica.
- Escritura: escribir de forma clara y legible en inglés para la documentación de registros médicos, completar formularios y comunicarse por escrito.
Estándares mentales/cognitivos
- Funciones intelectuales y emocionales: Poseer capacidades intelectuales y emocionales suficientes para planificar y ejecutar tareas de manera responsable.
- Manejo del estrés: funcionar de forma segura y eficaz en situaciones estresantes.
- Alerta: Permanezca alerta a su entorno y a posibles emergencias.
- Habilidades interpersonales: interactuar de manera efectiva y apropiada con pacientes, familiares y compañeros de trabajo.
- Normas éticas: Mostrar actitudes y acciones coherentes con los estándares éticos de la asistencia médica.
- Multitarea: gestione y priorice múltiples tareas manteniendo la compostura.
- Confidencialidad: Comunicar una comprensión de los principios de confidencialidad.
- Calma: Mantener la calma, ser racional, decisivo y tener el control, especialmente durante situaciones de emergencia.
- Presentación personal: Mantener la limpieza y el aseo personal acorde con el contacto personal cercano.
- Influencia de medicamentos: Funcionar sin causar daño a otros si se encuentra bajo la influencia de medicamentos recetados o de venta libre.
- Prevención de daños: Funcionar sin causar daño a otros debido a cualquier condición mental o física.
Cuota de matrícula del programa
Becas y Financiamiento
La universidad no tiene por qué ser un gasto excesivo. Educación de calidad a una fracción del costo.
Fundación del Spokane College
El año pasado, Spokane Colleges Foundation otorgó becas a 203 estudiantes para cubrir los costos de matrícula y libros, así como 452 premios de ayuda de emergencia para ayudar con los costos de pruebas, tarifas del programa y necesidades de emergencia.
La Fundación cuenta con más de 100 becas que se abren cada enero, además de otras que abren solicitudes en verano.
El primer paso para solicitar becas es completar nuestra solicitud de beca general.
Una vez completado, ingresarás a nuestro grupo general de becas para ser considerado para las becas disponibles para todos los estudiantes de SCC y SFCC. También recibirás notificaciones sobre otras oportunidades de becas para las que podrías calificar, según tus respuestas. Muchas de estas oportunidades requieren información adicional, pero tienen menos solicitantes debido a sus criterios muy específicos. Te animamos a que te tomes el tiempo de solicitar todas las becas para las que calificas para aumentar tus posibilidades de recibir una.
Subvenciones e investigaciones patrocinadas
Algunos de los programas más innovadores de Spokane Colleges son posibles gracias a subvenciones e investigaciones patrocinadas. Hemos fomentado oportunidades en los sectores aeroespacial y de manufactura avanzada, hemos ofrecido campamentos de verano STEM a niñas de secundaria, hemos servido a nuestra comunidad mediante proyectos de ciencias ambientales sostenibles y hemos colaborado con socios rurales de educación primaria y secundaria en iniciativas de preparación para la universidad y el mundo laboral. Descubre las historias y descubre las oportunidades para que estudiantes y profesores creen programas nuevos e innovadores con la ayuda de subvenciones e investigaciones patrocinadas de Spokane Colleges.
Programa de Empleo Estudiantil
El Programa de Empleo Estudiantil ofrece oportunidades de aprendizaje experiencial a los estudiantes mientras trabajan. Cada año se ofrecen diversas plazas de empleo para estudiantes. Las plazas se ofrecen a través de diversas fuentes de financiación.
Algunos de los beneficios del empleo estudiantil incluyen:
- Horario flexible: las horas de trabajo están diseñadas para adaptarse a su horario de clases.
- Gestión del tiempo: desarrolle habilidades para equilibrar el trabajo, lo académico y las responsabilidades personales.
- Conexiones profesionales: construya relaciones con supervisores y mentores que puedan respaldar su crecimiento profesional.
- Experiencia en el mundo real: obtenga experiencia laboral valiosa para mejorar su currículum y desarrollar nuevas habilidades.
- Apoyo financiero: gane dinero para ayudar a cubrir los gastos universitarios y reducir la dependencia de los préstamos.
- Exploración profesional: descubra sus fortalezas, intereses y posibles trayectorias profesionales a través de la experiencia práctica.
Beneficios para militares y veteranos
La Asistencia para la Matrícula Militar (TA) cubre la matrícula de cursos universitarios cursados por personal en servicio activo. Los requisitos, normas y restricciones de la TA varían según la rama militar. SCC recomienda a todos los estudiantes interesados en usar la TA que se pongan en contacto con el centro educativo o la oficina de educación y capacitación de su respectiva rama militar antes de contactar a SCC.