MásterDoctoradoLawGradoMBACursosOnline
Keystone logo
ISMET - Formación en salud y terapias naturales Diploma en Nutrición Ortomolecular
ISMET - Formación en salud y terapias naturales

Diploma en Nutrición Ortomolecular

10 Months

Español

Tiempo completo

Solicitar fecha límite de solicitud

Solicite la fecha de inicio más temprana

Enseñanza a distancia, En el campus

becas

Explore oportunidades de becas para ayudar a financiar sus estudios
Más información

Introducción

  • Edición presencial: de septiembre 2018 a junio 2019
  • Edición online: de octubre 2018 a julio 2019
  • Duración: 10 meses

En España tenemos dos grandes Ferias del sector de Terapias Naturales como son Expo EcoSalud y BioCultura; así como Infarma en Madrid y Barcelona. Año tras año se está incrementando el número de asistentes como expositores debido al aumento del interés de jóvenes y familias por una alimentación más sana y un cuidado de la salud más saludable y sin efectos secundarios. Prueba de ello es el número creciente de empresas en el sector alimenticio, naturista y farmacéutico que están ofreciendo al mercado productos que convivan con esta nueva filosofía de vida sana y saludable y al mismo tiempo las cadenas de televisión españolas están emitiendo programas que promueven una vida saludable.

La terapia ortomolecular no es una terapia nueva. La palabra ortomolecular la utilizó por primera vez Linus Pauling, doble premio Nobel de química en 1954 y de la paz en 1962. Pauling fue uno de los primeros en describir la estructura del ADN y definió la medicina ortomolecular como una forma de “preservar la salud y tratar enfermedades administrando la cantidad óptima de moléculas que son necesarias para el organismo”. Por otra parte, la doctora Kousmine comenzó a trabajar la complementación nutricional en 1949 con pacientes con esclerosis múltiple, cáncer, poliartritis crónica…

Al cabo de dos décadas se creó la asociación médica Kousime Internacional y después la Fundación Kousmine, que integra médicos de prestigio consagrado. Jean Seignalet, doctor en medicina, es autor de más de doscientas publicaciones en las principales revistas médicas en lengua inglesa y francesa, y autor del libro La alimentación, la tercera medicina. Desarrolló toda una estrategia aplicada con éxito en miles de pacientes, basada en la corrección alimentaria y en la aportación simultánea de nutrientes esenciales. Si nos basamos en la encuesta Enide hecha por la Agencia Española de Seguridad Alimentaria podemos observar que la población española está sobrealimentada pero al mismo tiempo subnutrida, con carencias de ciertos nutrientes esenciales, y por tanto, según los casos, es necesario aportar complementos nutricionales específicos. Siempre que se instauran unas recomendaciones dietéticas y de complementación nutricional deben individualizarse y se debe hacer, como explica la Asociación Española de Nutrición Ortomolecular (Aentoc), a través de un diagnóstico y una valoración nutricional individual de cada persona. A partir de unas analíticas específicas se determinan las carencias y deficiencias nutricionales y de esta manera el profesional puede recomendar los complementos nutricionales que necesita cada persona.

Por ello este programa busca que las personas que desarrollen el mismo adquieran unos conocimientos sobre la terapia ortomolecular para conocer sus efectos positivos así como sus contraindicaciones según la persona teniendo en cuenta que cada vez más las farmacias y parafarmacias ofrecen estos complementos nutricionales.

Se puede solicitar la convalidación de créditos para el Máster propio en Naturopatía y Parafarmacia (60 ECTS), para el título propio universitario de experto en dietoterapia naturista y nutrición ortomolecular (30 ECTS), o para el título propio universitario de experto en nutrición ortomolecular (24 ECTS); siempre y cuando se cumpla con los requisitos de admisión de cada título.

Requisitos de acceso

a) Alumnos con titulación universitaria (Diplomado, Licenciado o Grado en cualquier área de conocimiento): aportar fotocopia compulsada del título o en su defecto fotocopia compulsada u original del pago de las tasas de expedición del título. Para alumnos que provengan de un país no miembro del Tratado de Bolonia deberán aportar el título o el certificado de finalización de los estudios con la apostilla de la haya.

b) Alumnos sin titulación universitaria: se evaluará el perfil del candidato por un comité académico para decidir si se admite o no al alumno al programa.

Dirigido a

Este programa académico va dirigido a interesados en incorporarse a las terapias naturales como herramienta de trabajo en una consulta.

Dirigido a titulados universitarios en ciencias de la salud (medicina, farmacia, fisioterapia, enfermería, psicología, nutrición y dietética, entre otros); así como a otros titulados de grado universitario que deseen entrar en el conocimiento de las plantas medicinales como un complemento a sus competencias como puede ser el caso de los licenciados en ciencias del deporte. También está dirigido a profesionales de los ciclos formativos de Grado medio y superior del área de Dietética y nutrición y del área sanitaria.

Dirigido también para aquellas personas que no puedan acreditar unos estudios reglados, oficiales y que a través de una entrevista previa con el tutor de estudios valore la posibilidad de desarrollar el programa para que finalmente la universidad de su resolución final.

Salidas profesionales

Trabajar en centros de terapias naturales, policlínicas junto a profesionales sanitarios, centros de wellness, centros de rehabilitación, spas, gimnasios, balnearios, en tour operadores como es el caso de cruceros, hoteles. En clínicas de estética, en residencias o centros de día para la tercera edad. Industrias de elaboración de alimentos y laboratorios fabricantes de complementos nutricionales. Empresas de asesoríaconsultoría en materia de alimentación, nutrición y dietética. Comedores colectivos, servicios de catering, hoteles, guarderías, colegios, residencias de la tercera edad. Gimnasios y clínicas de estética e imagen personal. Centros para la prevención y el tratamiento de los trastornos de la conducta alimentaria (anorexia nerviosa, bulimia nerviosa, trastorno por atracón…). En parafarmacias, farmacias y establecimientos de dietética, además de grandes superficies.

Objetivos y competencias

El objetivo general es conseguir el conocimiento suficiente para poder elaborar desde la base, que será una dieta correcta, el soporte necesario con complementos nutricionales en grandes dosis, y cuando sea preciso, para obtener los niveles nutricionales óptimos requeridos en una persona para prevenir o tratar patologías. Para ello, será necesario, por una parte, saber identificar los síndromes comunes de deficiencias nutricionales y, por otra, conocer la función en el organismo humano de cada uno de los mencionados nutrientes, las indicaciones potenciales de su uso como complemento dietético, sus niveles de ingesta recomendada, interacciones, precauciones y contraindicaciones, si los hubiera.

Sobre la escuela

Preguntas

Cursos Similares