
Máster en Ciencias (MSc) in
Maestría en Ciencias en Ingeniería Farmacéutica Ghent University - Faculty of Bioscience Engineering

Introducción
La Maestría en Ciencias en Ingeniería Farmacéutica (en adelante, MPE) es un programa impartido en inglés. Consta de 120 créditos y es único en Flandes y Bélgica. La entrada en el programa de maestría proviene de programas de licenciatura en ciencias farmacéuticas, ingeniería de biociencias, química, ciencias bioindustriales y tecnología de ingeniería de biociencias (módulo de biotecnología) y estudiantes internacionales con educación previa similar.
La forma en que se han producido los medicamentos durante las últimas décadas se basa principalmente en procesos por lotes ineficientes, subóptimos y poco sostenibles para los cuales la calidad del producto final se evalúa mediante pruebas de laboratorio fuera de línea realizadas en muestras limitadas recolectadas al azar después de la producción. Las estrictas regulaciones para la producción de medicamentos también fueron un “cuello de botella” para la innovación en la fabricación. Sin embargo, las autoridades legislativas (como FDA, EMA) instaron a principios de la década de 2000 a hacer que los procesos de fabricación (bio)farmacéutica estén más basados en la ciencia, sean más eficientes, más flexibles y basados en el control y la supervisión de la calidad durante el proceso.
La visión del programa MPE es que los procesos de producción farmacéutica del futuro (necesitarán) pasar por una transición importante para poder fabricar los productos farmacéuticos cada vez más complejos y más hechos a la medida/personalizados. Por un lado, se necesita la implementación de conceptos de fabricación novedosos (p. ej., cambiar de fabricación por lotes a fabricación continua) y, por otro lado, se necesita un alto grado de digitalización y automatización (implementación de conceptos de "industria 4.0" como sensores blandos y gemelos digitales) es esencial. Se requiere una combinación de conocimientos y habilidades farmacéuticas y de ingeniería para desarrollar estos procesos de producción farmacéutica del futuro para los productos farmacéuticos y las necesidades de suministro del mañana. Por lo tanto, estas transiciones conducirán a nuevos requisitos laborales y de habilidades.
Un Máster en Ingeniería Farmacéutica debe poder diseñar y desarrollar procesos innovadores, flexibles, rentables, automatizados y sostenibles para la producción de futuros productos farmacéuticos complejos e individualizados, lo que permite la entrega dirigida de las moléculas activas en el cuerpo humano.